Ir al contenido

🍃 ¿Soplar con confianza? Así funciona bien la prueba de alcohol y tus derechos en juego. Concepto 02EE del 2025

7 de noviembre de 2025 por
🍃 ¿Soplar con confianza? Así funciona bien la prueba de alcohol y tus derechos en juego. Concepto 02EE del 2025
JULIAN SANTIAGO MILLAN RODRIGUEZ
| Sin comentarios aún

¿Se puede hacer una prueba de alcohol o sustancias en la entrada con alguien que no sea médico? ¿Qué significa “personal médico con licencia SST” en la práctica? El Ministerio del Trabajo, vía Grupo de Medicina Laboral, aterriza el tema con una lectura moderna: equipos multidisciplinarios sí, pero con liderazgo clínico del médico en SST. La idea es cuidar a las personas, prevenir riesgos y cumplir la norma… sin convertir la portería en una sala de urgencias.

Puede interesarte leer:  Guía práctica de pruebas de alcohol y drogas en el trabajo ⚖️

“La toma de pruebas de alcoholimetría y sustancias psicoactivas debe ser realizada por personal médico con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).” — Resolución 1843 de 2025, art. 24

“La toma técnica puede realizarla talento humano en salud (enfermería, laboratorio, TAPH), siempre que estén habilitados y la interpretación clínica quede en cabeza del médico con licencia SST.” — Concepto MinTrabajo, 02/10/2025 (Rad. 02EE20254106000065592)

🧭 Lo esencial en 90 segundos

  • La Resolución 1843 de 2025 regula evaluaciones médicas ocupacionales e historias clínicas ocupacionales para todos los trabajadores, sin importar el tipo de vínculo.
  • Art. 24: exige “personal médico con licencia SST” para pruebas de alcohol y SPA.
  • Interpretación práctica del Ministerio:
    • La toma técnica puede hacerla talento humano en salud distinto al médico (enfermería, bacteriología, técnicos de laboratorio, TAPH), con licencia SST y dentro de su perfil.
    • El análisis, criterio clínico y concepto ocupacional final es del médico con licencia SST.

🧩 ¿Por qué “personal médico” no es solo “médico”?

  • Ley 1164 de 2007: el talento humano en salud incluye profesionales, auxiliares y técnicos (enfermería, fisioterapia, TAPH, laboratorio).
  • Ley 911 de 2004: las enfermeras pueden realizar procedimientos invasivos y toma de muestras.
  • Corte Constitucional:
    • T‑760/2008: “personal de salud” es amplio; no se limita al médico.
    • T‑260/2020: auxiliares y técnicos participan dentro de sus competencias (p. ej., atención domiciliaria).
  • OIT/OMS: los servicios de salud en el trabajo deben ser multidisciplinarios. Lo clave son las calificaciones, protocolos y responsabilidades.

“Los servicios de salud en el trabajo deben ser multidisciplinarios y el personal debe tener calificaciones acordes a sus funciones.” — OIT, Convenio 161

🥊 VERSUS: visión rígida vs. visión moderna

  • Rígida: “Solo el médico puede tomar el alcohosensor y hacer todo.”
  • Moderna (y legal): la toma técnica la hace enfermería/tecnología/laboratorio/TAPH con licencia SST; el médico con licencia SST interpreta y emite el concepto ocupacional.

📲 Mini‑diálogo realista en portería

  • Seguridad: “Turno A, vamos con tamizaje.”
  • Enfermera SST: “Yo opero el equipo; el médico ocupacional valida e interpreta.”
  • Supervisor: “¿No debía hacerlo el médico?”
  • Enfermera SST: “La norma permite toma técnica por talento habilitado. El dictamen final lo firma el médico SST.”

Puede interesarte leer:  Cómo un Simple QR Cambia el Juego Laboral.

🧪 Ejemplos prácticos (sí y no)

  • Sí: enfermera profesional con licencia SST toma la alcoholemia; el médico SST interpreta y define medidas.
  • Sí: técnico de laboratorio (licencia SST) opera el equipo; el médico SST emite concepto laboral (apto/no apto/condicionado).
  • No: guardas de seguridad u operador sin formación/licencia intentando “soplar y sancionar”.
  • No: auxiliar sin licencia SST aplicando pruebas sin supervisión clínica ni concepto médico.

📋 Quién hace qué (guía rápida)

Actividad

¿Quién puede?

Requisito clave

Toma de muestra/operación de equipoEnfermera prof./aux., TAPH, técnico de laboratorioLicencia SST vigente + protocolo
Calibración y control de calidadTécnico/laboratorio/enfermeríaRegistros de equipo y lotes
Interpretación clínica y concepto ocupacionalMédico con licencia SSTFirma responsable en historia ocupacional
Custodia de historia clínica ocupacionalServicio médico ocupacional o IPSReserva legal (Res. 1843/2025)

🛠️ Cómo cumplir bien (sin dolores de cabeza)

  1. Roles claros
  • Toma técnica: talento humano en salud con licencia SST y competencias acordes.
  • Concepto final: médico con licencia SST.
  1. Protocolos operativos
  • Procedimientos escritos: bioseguridad, calibración, consentimiento informado, cadena de custodia.
  • Umbrales y decisiones: cuándo repetir, cuándo remitir confirmatoria, qué medidas aplicar.
  1. Documentación y confidencialidad
  • Historia clínica ocupacional: los resultados se manejan con reserva legal.
  • RR.HH. recibe solo el “concepto ocupacional” (apto/no apto/condicionado), no el detalle clínico.
  1. Licencias y competencias
  • Verifica vigencia de licencias SST del equipo de salud (médico, enfermería, técnicos).
  • Capacitación anual en uso de equipos, evidencial y trato digno.
  1. Enfoque humano y debido proceso
  • Política informada y consentimiento previo.
  • Canal para aclarar medicamentos o situaciones que puedan afectar la prueba.
  • Cero sanciones automáticas: las decisiones se basan en concepto médico y protocolo interno.

Puede interesarte leer:  Resolución 3309 de 2025 el costo oculto de no reportar las EL a tiempo

🤝 El rol del intermediario que evita demandas y cuida a todos

El intermediario serio (IPS/ARL/proveedor SST) es el pegante del sistema:

  • Verifica licencias SST del personal y equipos, y estandariza protocolos y consentimientos.
  • Asegura médico SST disponible para interpretar y decidir en tiempo real.
  • Entrena a seguridad y jefaturas en “lo que sí” y “lo que no”.
  • Entrega reportes agregados para prevención sin exponer historias clínicas.

Resultado: menos controversias, decisiones sólidas y una cultura preventiva, no punitiva.

🧠 Claves legales en una línea

  • Res. 1843/2025, art. 24: pruebas por “personal médico con licencia SST”.
  • Ley 1164/2007 y Ley 911/2004: enfermería y técnicos pueden realizar toma de muestras dentro de su perfil.
  • Jurisprudencia (T‑760/2008, T‑260/2020): “personal de salud” es amplio; auxiliares y técnicos participan en la prestación.
  • OIT/OMS: equipos de salud del trabajo multidisciplinarios con calificaciones adecuadas.

No se trata de quién sostiene el equipo, sino de cómo se hace y quién responde clínicamente. Con licencias SST, protocolos claros y liderazgo médico, las pruebas de alcohol y SPA se convierten en una herramienta de cuidado, no de castigo. Moderniza la práctica, respeta derechos y cumple la norma.

Puede interesarte leer: "Cámaras en el Trabajo: ¿Quién Vigila al Vigilante? La Respuesta del MinTrabajo"

Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias

Descarga el concepto aquí

Identificarse dejar un comentario