¿Sabías que el 80% de las empresas en Colombia no aprovechan todos los beneficios que una buena gestión de riesgos laborales puede ofrecer?
🤯 Si tienes una empresa sin importar su actividad economica, probablemente te suene familiar: teletrabajo, jornadas largas frente al computador, equipos bajo presión, procedimientos, aplicación de bateria de riesgo psicosocial… y un mar de dudas sobre cómo proteger a tu gente y cumplir la ley.
Te puede interesar leer: Las 37 cláusulas que NO puede faltar en tu contrato a termino indefinido de acuerdo con la Ley 2466 de 2025.
¿Qué hace realmente un intermediario de ARL? ✅
Un intermediario de ARL (también conocido como corredor de seguros, broker o asesor de seguros) es el puente entre tu empresa y las Administradoras de Riesgos Laborales AR
20 errores fatales al elegir un intermediario de ARL ausente (¡y cómo evitarlos!) 🚨
1️⃣ Elegir un intermediario que “vende de todo” y no se especializa en nada: Un intermediario que ofrece desde seguros de autos hasta pólizas para mascotas, pero no se enfoca realmente en riesgos laborales, termina siendo superficial y poco efectivo para tu empresa.
Evítalo: Elige un intermediario especializado en ARL y gestión de riesgos laborales, que conozca a fondo la normativa y las necesidades de tu sector.
2️⃣ No investigar su reputación: Confiar en el primero que aparece sin revisar referencias.
Evítalo: Busca opiniones, casos de éxito y testimonios.
Te puede interesar leer: Empresas que cambiaron de ARL y les va super bien
3️⃣ No exigir acompañamiento continuo: Aceptar un intermediario que solo aparece para firmar papeles.
Evítalo: Exige reuniones periódicas y soporte activo.
4️⃣ Desconocer los beneficios que ofrece: No preguntar qué servicios adicionales brinda.
Evítalo: Solicita un portafolio detallado de beneficios.
5️⃣ No recibir capacitaciones ni talleres: Perder oportunidades de formación para tu equipo.
Evítalo: Elige un intermediario que ofrezca capacitaciones certificadas.
6️⃣ Falta de innovación tecnológica: Quedarse con procesos manuales y lentos.
Evítalo: Busca aliados que usen herramientas digitales y automatización.
7️⃣ No recibir alertas normativas: Desconocer cambios legales y arriesgarte a sanciones.
Evítalo: Exige actualización normativa constante.
8️⃣ Soporte limitado o inexistente: No tener a quién acudir en emergencias o dudas.
Evítalo: Asegúrate de contar con soporte telefónico y por correo ilimitado.
9️⃣ No aprovechar la reinversión de comisiones: Perder recursos que podrían beneficiar a tu empresa.
Evítalo: Pregunta por el porcentaje de reinversión y cómo usarlo.
Te puede interesar leer: 11 Razones para elegir una nueva ARL en mi empresa
🔟 No recibir asesoría personalizada: Recibir soluciones genéricas que no se adaptan a tu sector.
Evítalo: Busca asesoría adaptada a tu actividad económica.
1️⃣1️⃣ Falta de seguimiento en casos críticos: Quedarte solo ante accidentes o enfermedades laborales.
Evítalo: Exige acompañamiento en trámites y reportes.
1️⃣2️⃣ No tener acceso a profesionales especializados: Perder apoyo de psicólogos, abogados, ingenieros, etc.
Evítalo: Elige un intermediario de ARL con red de expertos.
1️⃣3️⃣ No recibir actividades de bienestar laboral: Desaprovechar oportunidades para fidelizar a tu equipo.
Evítalo: Solicita actividades de bienestar y reconocimientos.
1️⃣4️⃣ No contar con auditorías externas SGSST: Ignorar riesgos y debilidades en tu sistema de gestión.
Evítalo: Pide auditorías periódicas y análisis de puestos.
1️⃣5️⃣ No recibir herramientas automatizadas: Perder tiempo y dinero en procesos manuales.
Evítalo: Exige acceso a plataformas y reportes digitales.
Te puede interesar leer: 12 Señales de que tu empresa necesita cambiar de ARL ya
1️⃣6️⃣ Falta de transparencia en comisiones y recursos: No saber en qué se invierte tu dinero.
Evítalo: Exige claridad y reportes de uso de recursos.
1️⃣7️⃣ No recibir apoyo en gestión ambiental: Ignorar obligaciones ambientales y arriesgarte a sanciones.
Evítalo: Busca asesoría ambiental especializada.
1️⃣8️⃣ No recibir asesoría en pensiones obligatorias y finanzas personales: Perder beneficios para tus trabajadores y sus familias.
Evítalo: Elige un intermediario que ofrezca asesoría integral en seguridad social.
1️⃣9️⃣ No tener acceso a cursos y certificaciones clave: Limitar el desarrollo profesional de tu equipo.
Evítalo: Solicita cursos de manejo defensivo, alturas, etc.
2️⃣0️⃣ No recibir información ni documentos a la medida: Quedarte sin formatos, diagnósticos o herramientas específicas.
Evítalo: Busca un intermediario que personalice soluciones para t
2️⃣1️⃣ Un error más a evitar: ¡No te conformes con un "cotizas muy poco"! 🚫: Es cierto que muchos intermediarios de ARL basan sus servicios en el volumen de tu aporte mensual a la seguridad social. Si tu empresa es pequeña o está empezando, es común escuchar un "cotizas muy poco y no te puedo dar nada" o "estos beneficios son solo para grandes empresas". ¡Esto es un error fatal! Un buen intermediario de ARL entiende que cada empresa, sin importar su tamaño o aporte, necesita protección y valor.
Evítalo: Busca un intermediario de ARL que tenga planes y soluciones adaptadas a todos los tamaños de empresa y a diferentes niveles de aporte.
Te puede interesar leer: Guía Actualizada para cambiar de ARL
¿Qué NO puede hacer un intermediario de ARL? ❌
Aunque es tu mano derecha, hay límites claros y éticos. Un intermediario no puede:
- Tomar decisiones por tu empresa ni firmar contratos en tu nombre.
- Manipular información o documentos.
- Obligar a elegir una ARL específica.
- Realizar actividades exclusivas de la ARL, como pagar prestaciones o emitir certificados.
- Cobrar comisiones ocultas (¡todo debe ser transparente y regulado!).
Un verdadero aliado se esforzará por ofrecerte beneficios tangibles, asesoría y herramientas, incluso si tu cotización es menor. La clave es la flexibilidad y el compromiso de acompañarte en tu crecimiento, no solo en tu volumen actual. En HoyMeAseguro, por ejemplo, entendemos que cada empresa es única y nos esforzamos por ofrecer valor a todos nuestros clientes, adaptando nuestros servicios a sus necesidades específicas.
Ejemplo real: Así transforma un buen intermediario la gestión de riesgos en tu empresa ✨
Imagina una empresa de software en pleno crecimiento. Su intermediario de ARL analiza los riesgos ergonómicos del teletrabajo, recomienda desayunos saludables, entrega kits de limpieza para los equipos y gestiona la afiliación de nuevos empleados ante la ARL. El resultado: menos ausentismo, empleados más felices y una empresa que cumple la ley sin estrés.
Te puede interesar leer: Lo que nadie te cuenta sobre el cambio de ARL y como elegir al mejor Intermediario de ARL
Beneficios exclusivos de trabajar con un intermediario de ARL como HoyMeAseguro
Aquí es donde entra el intermediario de ARL: tu mejor aliado estratégico, mucho más que un simple “vendedor de seguros”.
Nuestra misión es: proteger a tu equipo, optimizar tus costos y mantenerte siempre al día con la normativa. ¿Cómo lo logramos? Aquí te lo cuento como en Hoymeaseguro apoyamos a las empresas.
1. Capacitaciones y talleres continuos: Programas de formación certificados para tus trabajadores, enfocados en prevención de riesgos laborales, bienestar y cumplimiento normativo. ¡Hasta anuales Gratis de capacitación en tiempo real!
2. Asesoría personalizada y soporte ilimitado: Reuniones con el Director de Servicios, consultas personalizadas con abogados laboralistas y soporte telefónico y por email ilimitado con expertos en SST cuando lo necesites.
3. Innovación tecnológica y herramientas automatizadas: Acceso a herramientas para análisis de clima laboral, riesgos, movilidad, desórdenes musculoesqueléticos, indicadores de accidentalidad, control de EPP, plan de trabajo SGSST, y muchos riesgos más.
4. Acceso a profesionales especializados: Actividades y asesorías con psicólogos, fisioterapeutas, ingenieros químicos, abogados laborales y ambientales, según las necesidades de tu empresa.
5. Seminarios y actividades de bienestar: Cupos para seminarios semestrales sobre SST, talento humano y derecho laboral, además de actividades de bienestar laboral materializada para fidelizar a tus trabajadores.
6. Cursos y certificaciones para tus equipos: Cursos de manejo defensivo, trabajo seguro en alturas, espacios confinados y más, adaptados a las necesidades de tu empresa.
7. Detalles personalizados y reconocimientos: Detalles de cumpleaños y reconocimientos para tus trabajadores, fortaleciendo la cultura y el sentido de pertenencia.
Te puede interesar leer: ¿Porque tu empresa de TI debería considerar cambiar de ARL este año?
8. Auditoría externa y análisis de puestos de trabajo: Auditorías externas SGSST y análisis de puestos para identificar y prevenir patologías laborales.
9. Apoyo en gestión ambiental y cumplimiento legal: Asesoría ambiental, modelo base de matriz legal SST, y apoyo en la creación de fichas técnicas de EPP.
10. Herramientas y documentos a la medida: Creación de documentos, formatos y herramientas diagnósticas específicas para los riesgos de tu empresa, sin costo adicional.
11. Beneficios en seguros y salud: Asesoría gratuita en pensiones, seguros de vida, exequiales, salud, medicina prepagada y hasta seguros para mascotas de tus trabajadores.
12. Tarifas preferenciales y reinversión: Acceso a tarifas preferenciales en señalización, dotación, detalles publicitarios, para actividades y beneficios para tu equipo.
Estos beneficios convierten al intermediario de ARL en un aliado estratégico integral, que va mucho más allá de la simple afiliación o gestión de trámites. ¡Es una inversión en bienestar, productividad y cumplimiento legal para tu empresa!
¿Por qué elegir un intermediario como Hoymeaseguro? 💡
- Optimización de costos y beneficios: Negociamos con varias ARL para conseguirte los mejores programas de prevención y bienestar, adaptados a los riesgos de tu empresa. ¡Hasta un 30% de ahorro en costos del presupuesto que asigna la empresa para actividades de promoción y prevención.
- Gestión proactiva del teletrabajo: Implementamos sistemas de seguridad y salud en el trabajo enfocados en el home office, con guías, webinars y seguimiento personalizado.
- Soporte en momentos críticos: Si ocurre un accidente, somos tu punto de contacto principal, liberándote de la carga administrativa y asegurando atención rápida.
- Actualización normativa: Te alertamos sobre cualquier cambio legal, evitando multas y garantizando una operación segura.
- Retención de talento: Un equipo protegido y valorado es un equipo leal. ¡El 87% de los empleados considera la seguridad laboral clave para quedarse en una empresa!
Te puede interesar leer: Así cambió el contrato del SENA con la Ley 2466 de 2025
¿Listo para transformar la seguridad laboral de tu empresa? 🚀
No dejes que la gestión de riesgos sea un dolor de cabeza. Agenda una reunión con Hoymeaseguro y descubre cómo cambiar de ARL puede ser el mejor upgrade de este año. Comparte este blog con tus colegas y ayúdalos a proteger lo más valioso: su gente. 🧡
Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias