Las despedidas laborales dejan una última huella. Una liquidación clara, puntual y bien calculada puede cerrar ciclos con confianza y respeto. Este concepto del Ministerio de Trabajo (Rad. 08SE2025120300006762, 19/02/2025) es una brújula útil: no resuelve casos particulares, pero ofrece criterios sólidos para que cada cálculo tenga sentido y respaldo.
Puede interesarte leer: ¿Puedo pagar el salario de mis trabajadores con Criptomonedas? 💸
💡 Lo esencial en 60 segundos
- La base es el salario real del trabajador: incluye pagos habituales por el servicio (art. 127 CST).
- Auxilio de transporte: integra cesantías y prima si el ingreso está hasta 2 SMMLV; no aplica para vacaciones.
- Plazos clave: intereses de cesantías en enero o al retiro; prima en junio/diciembre o proporcional al retiro; pago de todo al finalizar el contrato, sin demoras.
- Herramienta útil: Mi Calculadora – MinTrabajo para estimados.
🧭 Ruta simple (sin rodeos)
- Definir la base salarial: fijo + variables habituales (comisiones, extras, recargos, dominicales, bonificaciones habituales).
- Verificar si el auxilio de transporte integra la base (umbral 2 SMMLV).
- Aplicar las fórmulas correctas con los días efectivamente laborados.
- Entregar un desglose entendible y pagar oportunamente.
- Archivar soportes y comprobantes.
🔢 Fórmulas claras
- Cesantías = (Salario + auxilio, si aplica) × días / 360
- Intereses cesantías = Cesantías × 0.12 × días / 360
- Prima = (Salario + auxilio, si aplica) × días / 360
- Vacaciones = (Salario sin auxilio) × días / 720
Tip: con salario variable, usar el promedio del periodo correspondiente (por ejemplo, semestre para prima).
Puede interesarte leer: 👟👕 ¿Bonos o Zapatos? El Ministerio de Trabajo Resuelve la Duda Clave de la Dotación Laboral 💡
🧩 Tres escenas cotidianas
- Comercial con comisiones: base de prima y cesantías = básico + promedio de comisiones + auxilio (si aplica por tope).
- Operario con extras frecuentes: integrar extras/recargos a la base; en vacaciones excluir auxilio.
- Medio tiempo: mismas fórmulas, montos proporcionales a los días y horas efectivamente laborados.
🧪 Micro‑casos express
- Bonificación “ocasional” de fin de año: si se vuelve habitual o depende de metas recurrentes, puede integrar salario.
- Retiro el día 15: las prestaciones se liquidan con los días reales trabajados.
- Ingreso cercano a 2 SMMLV: documentar criterio mensual sobre si el auxilio integra la base.
⚖️ Evitar tropiezos
- No pagar “luego”: el pago debe ser inmediato al retiro o en los cortes legales.
- No “pelar” la base: integrar variables habituales (art. 127 CST).
- No confundir denominadores: 360 para cesantías, intereses y prima; 720 para vacaciones.
- No entregar cifras “mudas”: anexar un desglose simple y legible.
Puede interesarte leer: Cómo un Simple QR Cambia el Juego Laboral.
📊 Tabla de bolsillo
| Prestación | Base | ¿Incluye auxilio? | Clave |
| Cesantías | Salario real (art. 127) | Sí, si ≤ 2 SMMLV | Proporcional a días/360 |
| Intereses cesantías | Cesantías | N/A | 12% anual proporcional |
| Prima | Salario real (art. 127) | Sí, si ≤ 2 SMMLV | Días/360 |
| Vacaciones | Salario real (art. 127) | No | Días/720 |
💬 Guion de entrega al trabajador
“Esta es la liquidación de [periodo]. Base salarial: [detalle de fijo + variables]. Auxilio de transporte: [sí/no]. Resultados: Cesantías [X], Intereses [Y], Prima [Z], Vacaciones [W]. Se adjuntan fórmulas y días tomados. Queda disponible cualquier aclaración.”
🧰 Checklist en 30 segundos
- Base salarial correcta (incluye variables habituales)
- Auxilio tratado según tope 2 SMMLV
- Días exactos en cada fórmula
- Desglose claro entregado
- Pago oportuno
- Soportes archivados
Puede interesarte leer: ¿Descontar del Salario por ir al médico? ¡Cuidado! Lo que dice la ley laboral.
🤝 Intermediario que da tranquilidad: rol de HoyMeAseguro
Un aliado experto convierte cálculos en certezas:
- Automatiza fórmulas y valida criterios (auxilio, promedios, recargos).
- Genera desgloses listos para firma y envío, con trazabilidad.
- Activa alertas para cortes y retiros; estandariza plantillas y políticas.
- Acompaña conciliaciones ante MinTrabajo con expedientes completos.
Resultado: menos reclamos, menos errores, más confianza al cierre de cada relación laboral.
🧠 Nota legal breve
Los conceptos del MinTrabajo orientan y no deciden casos individuales. Para discrepancias, la Dirección Territorial ofrece conciliación; de persistir, la definición corresponde a un juez laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias

