Ir al contenido

⚖️ “Descargos, Prórrogas y Cumplimiento Laboral en 2025: Lo que el MinTrabajo Quiere que Sepas 🕐💼”

10 de noviembre de 2025 por
⚖️ “Descargos, Prórrogas y Cumplimiento Laboral en 2025: Lo que el MinTrabajo Quiere que Sepas 🕐💼”
JULIAN SANTIAGO MILLAN RODRIGUEZ
| Sin comentarios aún

👩‍💼 En el entorno laboral colombiano, las normas están en constante evolución. La gestión del talento humano no solo exige cumplir la ley, sino entenderla y aplicarla correctamente para evitar sanciones y proteger derechos.

Consciente de esto, el Ministerio del Trabajo emitió el Concepto Jurídico No. 02EE20254106000078741 del 30 de octubre de 2025, donde respondió dos inquietudes que —si se aplican mal— pueden generar grandes errores en las empresas:

1️⃣ ¿Los 5 días del proceso disciplinario se cuentan como hábiles o calendario?

2️⃣ ¿Cuántas veces se puede prorrogar un contrato a término fijo menor a un año según la Ley 2466 de 2025?

Aquí te lo contamos sin tecnicismos y con visión preventiva. 🧩

Puede interesarte leer: 👩‍🍳 “La ‘ayuda’ del martes y viernes: ¿sabías que tiene todos los derechos de un empleado full-time?” ✨💼 Concepto 5563 de 2025

🕐 1️⃣ Los 5 días entre la apertura y los descargos: ¡SON HÁBILES!

El concepto del MinTrabajo fue tajante:

💬 “Los cinco (5) días para diligencia de descargos son hábiles y se cuentan a partir del día siguiente a la notificación formal.”

Concepto MinTrabajo Rad. 02EE20254106000078741 (2025)

📖 Según el artículo 115 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 2466 de 2025, el trabajador debe contar con mínimo cinco (5) días hábiles para ejercer su derecho de defensa y presentar sus descargos.

Esto garantiza principios esenciales como:

  • 🧭 Debido proceso: toda actuación disciplinaria debe ser comunicada formalmente, con espacio real para la defensa.
  • ⚖️ Presunción de inocencia: hasta comprobarse lo contrario.
  • 🗣️ Derecho de contradicción: acceso a pruebas y posibilidad de controvertirlas.

📘 Además, la Ley 4ª de 1913, en su artículo 62, establece que los plazos en días son hábiles, salvo que se exprese lo contrario.

💼 CUADRO RESUMEN – DESCARGOS DISCIPLINARIOS

💠 Etapa⏱️ Plazo📄 Fundamento Legal🔍 Observación
Comunicación de aperturaInmediataArt. 115 CST y Reglamento InternoNotificar por escrito y dejar constancia
Ejercicio de defensa5 días hábiles mínimosLey 2466 de 2025Se cuentan desde el día siguiente
Evaluación y decisiónVariable según empresaPolítica internaDocumentar con actas y soportes

⚠️ Si no se respeta el plazo mínimo, el proceso queda viciado y la sanción puede anularse.

Además, el empleador podría enfrentar sanciones administrativas por vulnerar derechos fundamentales.

💬 CITA DESTACADA

“El debido proceso no es una formalidad, es la garantía mínima de justicia en las relaciones laborales.”

🧾 2️⃣ Contratos a término fijo menores a un año: límite en la cuarta prórroga

El segundo aspecto que aclara el concepto es fundamental en la contratación moderna.

La Ley 2466 de 2025 modernizó el régimen de contratos a término fijo, buscando mayor estabilidad.

👉 Cuando un contrato se firma por menos de un año, se puede prorrogar libremente por escrito.

⚠️ Pero cuidado:

A partir de la cuarta (4ª) prórroga, el contrato ya no puede renovarse por menos de un año.

📊 Tampoco puede superar en total los cuatro (4) años de duración.

Puede interesarte leer: 📅 “Domingo de elecciones, lunes de sofá: cuando el Código Electoral es tu mejor amigo”🛋️ Concepto 9874 del 2025

📊 CUADRO RESUMEN – PRÓRROGAS SEGÚN LA LEY 2466 DE 2025

🔢 Nº de Prórroga⏳ Duración permitida📑 Condición⚖️ Fundamento
1ª a 4ªMenor a 1 añoPor mutuo acuerdo y por escritoArt. 7 Ley 2466 de 2025
5ª en adelanteMínimo 1 añoNo puede ser inferiorMisma norma
TotalNo más de 4 añosTope máximo legalCST actualizado

💡 Esto evita el uso abusivo de contratos cortos y temporales que, en realidad, esconden relaciones estables y permanentes.

📘 EJEMPLO PRÁCTICO

Una empresa contrata a una asesora comercial por 6 meses:

  • 1ª prórroga: 6 meses
  • 2ª prórroga: 6 meses
  • 3ª prórroga: 6 meses
  • 4ª prórroga: 6 meses

👉 La 5ª renovación no podrá ser otra vez de 6 meses.

Ahora debe hacerse por un año mínimo, o en su defecto, estudiar si el cargo debe ser indefinido.

🟢 TIP DE CUMPLIMIENTO PARA EMPRESAS

🔹 Lleva un control de prórrogas en tu software de nómina o en una base de datos oficial.

🔹 Implementa alertas automáticas para evitar exceder la cuarta prórroga.

🔹 Asegúrate de contar con actas o acuerdos firmados en cada renovación.

🔹 Documenta la causa objetiva de cada contrato.

🧠 APLICACIÓN EN EL SG-SST

Este tipo de control contractual incide directamente en la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), ya que cada prórroga debe reflejarse en:

  • Actualización de la evaluación de peligros (nuevos periodos implican nuevos riesgos).
  • Inclusión del trabajador en capacitaciones periódicas.
  • Gestión del entrenamiento y adaptación al puesto.

📍 Un contrato inadecuadamente renovado puede generar condiciones inseguras o falta de cobertura ARL.

💬 CITA DEL EXPERTO

“La estabilidad contractual también es un factor de salud laboral: los vínculos seguros generan ambientes más sanos, enfocados y humanos.”

📘 RECUERDA – LOS CONCEPTOS DEL MINTRABAJO SON ORIENTADORES

Aunque los conceptos del Ministerio de Trabajo no crean derechos ni son de obligatorio cumplimiento, orientan las prácticas laborales hacia el cumplimiento y la prevención. 🧭

Solo los jueces pueden declarar derechos o resolver controversias.

Puede interesarte leer: Pausa laboral, play a la familia: tu guía turbo de permisos 🎮💛Concepto Mintrabajo

🧡 IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN INTERMEDIARIO ARL Y UN ESPECIALISTA EN SG-SST

Contar con un intermediario ARL y un profesional especializado en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es esencial para garantizar una gestión preventiva sólida.

Estos aliados te acompañan para:

✅ Implementar políticas laborales seguras y conformes a la ley.

✅ Elaborar procedimientos disciplinarios ajustados a normativa.

✅ Controlar prórrogas contractuales con trazabilidad.

✅ Capacitar al personal sobre procesos justos, convivencia y bienestar laboral.

💬 “Una asesoría SG-SST adecuada convierte el cumplimiento normativo en cultura organizacional, no en requisito.”

Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias

Descarga el concepto aquí

Identificarse dejar un comentario