Ir al contenido

Pausa laboral, play a la familia: tu guía turbo de permisos 🎮💛Concepto Mintrabajo

7 de noviembre de 2025 por
Pausa laboral, play a la familia: tu guía turbo de permisos 🎮💛Concepto Mintrabajo
JULIAN SANTIAGO MILLAN RODRIGUEZ
| Sin comentarios aún

Cuando un hijo entra a urgencias, el mundo se detiene. La buena noticia: la ley te respalda. El Ministerio del Trabajo, en el concepto 02EE2024410600004586 (13/07/2024), recordó dos caminos claros para proteger a tu familia y tu empleo: la licencia por calamidad doméstica y la licencia para el cuidado de la niñez (Ley 2174 de 2021, “Ley Isaac”). Aquí va la guía práctica, humana y sin enredos.

Puede interesarte leer: 🛑 “Candados en los baños: el riesgo legal y humano que ningún gerente debe permitir”

“En situaciones graves y comprobadas, la ausencia está justificada y no puede exigirse reposición de tiempo.”

— Corte Constitucional, C-930 de 2009; T-460 de 2018

Lo imprescindible en 30 segundos ⏱️

  • 🆘 Calamidad doméstica: cubre emergencias familiares serias. Tiempo y remuneración razonable acordados con el empleador. Sin reposición obligatoria.
  • 👶 Ley Isaac: 10 días hábiles remunerados, una vez al año, pagados por la EPS, para condición terminal, cuadro severo por accidente grave o cuidados paliativos.
  • 📝 El Reglamento de Trabajo debe regular la calamidad (art. 108 CST), pero la Constitución y la jurisprudencia protegen en casos límite.

Calamidad doméstica, explicado fácil 🧩

  • ¿Cuándo aplica? Hospitalización de tu hijo, crisis familiar grave, fuerza mayor (incendio, inundación), incluso desaparición o secuestro de un familiar.
  • ¿Cuánto tiempo? El necesario para atender la situación, según el caso concreto. No hay tope legal fijo.
  • 💸 ¿Se paga? Sí: un lapso razonable acordado entre trabajador y empleador. No procede “pagar” con horas extra ni descuentos automáticos (C-930/2009).
  • 📎 Soportes útiles: epicrisis, certificado de hospitalización, órdenes del médico tratante, constancias de acompañamiento.

“Opera ante sucesos cuya gravedad obliga al trabajador a atender prioritariamente la emergencia familiar.”

— Corte Constitucional, T-460 de 2018

Ley 2174 (Ley Isaac): 10 días para cuidar a tu hijo 👨‍👩‍👧‍👦🧾


  • 🎯 ¿Qué otorga? 10 días hábiles remunerados, continuos o fraccionados, una vez al año.
  • 🧑‍⚕️ ¿Cuándo aplica? Con certificación del médico tratante (EPS/IPS) que indique:
    • Condición o enfermedad terminal; o
    • Cuadro severo por accidente grave con necesidad de cuidado permanente; o
    • Cuidados paliativos (control del dolor y síntomas).
  • 🏦 ¿Quién paga? La EPS del trabajador beneficiario.
  • 🧠 Plus: puedes solicitar trabajo en casa o teletrabajo si tus funciones lo permiten (no reemplaza la licencia; la complementa).

¿Cuál pido hoy? Decisión express 🎛️

Si pasa esto…Pide esto
Tu hijo está hospitalizado o en crisis grave, pero no hay diagnóstico terminal ni accidente severoCalamidad doméstica
El tratante certifica terminalidad, cuadro severo por accidente grave o cuidados paliativosLey 2174 (10 días EPS)
Necesitas más tiempo del que cubren los 10 díasComplementa con calamidad doméstica
Aún no hay diagnóstico claroInicia con calamidad doméstica y activa Ley 2174 si el médico lo define

Cómo pedirlo sin tropiezos 🧭

  • Para calamidad doméstica:
    • 📩 Escribe de inmediato a RR. HH. explicando el caso y adjunta soportes (hospitalización/órdenes médicas).
    • 🤝 Propón una duración estimada y acuerda actualizaciones periódicas por escrito.
    • ⚖️ Cita C-930/2009 y T-460/2018 para sustentar la remuneración razonable sin reposición.
  • Para Ley 2174:
    • 📝 Solicítala por escrito, menciona Ley 2174 de 2021 y Decreto 2126 de 2023.
    • 🧑‍⚕️ Adjunta certificación del médico tratante (EPS/IPS) detallando el criterio habilitante.
    • 🗓️ Indica si la usarás continua o fraccionada. RR. HH. debe activar el trámite con la EPS.

Puede interesarte leer: ¿Día de descanso Obligatorio, más allá de Domingo?

“En casos límite, la licencia se concede por el tiempo necesario, con remuneración razonable acordada entre las partes.”

— Corte Constitucional, T-460 de 2018

Tips rápidos que te ahorran dolores de cabeza 💡🛡️

  • No existe “son solo 3 días”: para calamidad no hay número fijo; se define por gravedad y acuerdos razonables.
  • El reglamento debe contemplar calamidad (art. 108 CST). Si es ambiguo, prevalece la Constitución y el interés superior del menor (art. 44).
  • Ley 2174 y calamidad son compatibles: usa los 10 días de la EPS y, si necesitas más, concierta calamidad.
  • Empleados públicos: aplican criterios análogos (T-113/2015), priorizando protección de NNA.
  • Teletrabajo/trabajo en casa pueden acordarse paralelamente si tus funciones lo permiten.

Dudas frecuentes (respuesta corta y sin rodeos) ❓✅

  • ¿Me pueden negar la calamidad “porque no está en el reglamento”?
    No. Debe estar regulada. Y ante vacíos, prima la jurisprudencia protectora.
  • ¿Me descuentan esos días o me obligan a reponerlos?
    No en los casos excepcionales: C-930/2009 lo declaró inconstitucional.
  • ¿La Ley 2174 sirve para cualquier hospitalización?
    No. Requiere certificación específica del tratante (terminalidad, accidente severo o paliativos).
  • ¿Pueden tomarla ambos padres?
    Sí, pero no simultáneamente (par. 2, art. 3, Ley 2174).

Cómo blindar tu solicitud (prueba documental) 📂🔒

  • Adjunta: epicrisis o certificado de hospitalización con fechas; orden del médico que recomiende acompañamiento.
  • Para Ley 2174: certificación expresa del criterio habilitante.
  • En el correo: asunto claro, anexos en PDF, propuesta de fechas y solicitud de acuse. Guarda todo.

Para empleadores: decisiones humanas, procesos claros 🏢❤️

  • 📘 Actualicen el Reglamento con criterios y tiempos de respuesta (24–48 h para calamidad; 3–5 días para activar Ley 2174).
  • ⚡ Rutas rápidas para hospitalización pediátrica (formato + checklist).
  • 🧾 Acuerdos escritos sobre duración y pago razonable; habiliten teletrabajo cuando proceda.
      • 🔐 Confidencialidad de documentos médicos; responsables y suplencias para evitar cuellos de botella.

Puede interesarte leer: ¿Horas Extras "a la brava"? La Circular 102 te dice: "¡Ni lo pienses!" 🙅‍♀️

Donde un buen intermediario hace la diferencia 🤝🛟

Un intermediario sólido de ARL evita bloqueos justo cuando la familia necesita respuestas. ¿Qué hace bien (y rápido)?

  • 🧰 Estandariza formatos y rutas para calamidad y Ley 2174, evitando devoluciones por “faltan documentos”.
  • 🎓 Capacita a jefes y RR. HH. en criterios de gravedad, soportes válidos y alternativas (teletrabajo, horarios flexibles).
  • 📨 Acompaña el trámite con EPS/IPS para que el pago de la Ley 2174 no se demore ni recaiga indebidamente en la empresa.
  • 🚑 Protocolos express para casos recurrentes (hospitalizaciones pediátricas, accidentes escolares).
  • 🧠 Enfoque en riesgo psicosocial del trabajador-cuidador y planes de retorno gradual.

Resultado: menos fricción, más velocidad y decisiones alineadas con la ley y con la realidad humana. ✨

Puede interesarte leer: 😎 Vacaciones sin dolor de cabeza: el arte de fraccionar sin romper la ley

Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias

Puedes descargar el concepto aquí

Identificarse dejar un comentario